Conferencia del anuncio del I Congreso Provincial de Educación Sexual Integral a realizarse mañana a las 9 en Casa de Gobierno.
TITULARES EDUCATIVOS
· EDUCACIÓN TRABAJA EN INSTRUMENTO LEGAL QUE FORTALECE LAS GARANTÍAS DE DOCENTES DE 7º, 8º Y 9º
· ANUNCIAN LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRADORA
· “TU DERECHO ES NUESTRA OBLIGACIÓN”
· LAS CLASES COMENZARÁN EL 28 DE FEBRERO
· POR PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS SE PAGA MAÑANA PEL
· EDUCACIÓN RECONOCERÁ A LOS MEJORES TRABAJOS EN LA FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
· LA FUNCIÓN TUTORIAL DE LOS DIRECTIVOS EN LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
· ALUMNOS DE LA EET N° 2 DE BARRANQUERAS REPRESENTARÁN AL CHACO EN OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA
· CURSOS PARA DOCENTES SOBRE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE HOY
· NIÑOS Y JÓVENES ESCULPIERON LOS VALORES DEL MARTÍN FIERRO
· TALLERES, TEATRO Y EXPOSICIONES, EN LA PRIMERA FERIA DEL LIBRO INFANTIL JUVENIL
· CAMBIO EN LAS FECHAS DEL PERIODO DE TACHAS: DEL 6 AL 20 DE DICIEMBRE
· ÚLTIMOS DÍAS PARA SER DOCENTE EN EL POSTÍTULO DE CONTEXTOS DE ENCIERRO
--
Dirección de Comunicación y Prensa
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Gobernador Bosch 99 - Nave 9
correo alt.: alfredogermis@gmail.com
cel.: 03722 - 15 812604
C.P.: 3500
Resistencia - Chaco
miércoles, 10 de noviembre de 2010
1er CONGRESO PROVINCIAL SOBRE ESI "TU DERECHO...ES NUESTRA RESPONSABILIDAD"
La Direccion General de Niveles y Modalidades y La Direccion General de Politicas Socioeducativas Informan sobre el 1er Congreso Provincial de Educacion Sexual Integral "Tu Derecho ...es nuestra responsabilidad"
Se llevara a cabo los dias 15 y 16 de noviembre del corriente año a las 9:30 hs. en el Hotel Gualok de la Ciudad de Saenz Peña.
Programa
Dia 15
8:00 hs - Acreditacion
11:00 Hs - Presentacion del Programa
14:30 hs - Talleres Simultaneos
*La ESI en el Nivel Inicial
*La ESI en el Nivel Primario
*La ESI en el nivel Secundario
*Taller "El Arte y la Educacion Sexual Integral Jovenes y Familias"
17:00 hs - Conferencias.
Dia 16
8:30 hs - Lineamientos y trabajos realizados a nivel Provincia
9:00 hs - Conferencia "Infancia, Adolescencia, Juventudes y el enfoque de derechos"
10:00 hs - Talleres Simultaneos
*Taller de Puertas de Entradas.
*Reflexionessobre embarazo en adolescencia y la violencia en el noviazgo
*Maltrato y Abuso Infantil
*Taller de Credos.
14:40 hs - Mesa integradora
*Sexualidad y Discapacidad
16:00 hs - Cierre.
Se llevara a cabo los dias 15 y 16 de noviembre del corriente año a las 9:30 hs. en el Hotel Gualok de la Ciudad de Saenz Peña.
Programa
Dia 15
8:00 hs - Acreditacion
11:00 Hs - Presentacion del Programa
14:30 hs - Talleres Simultaneos
*La ESI en el Nivel Inicial
*La ESI en el Nivel Primario
*La ESI en el nivel Secundario
*Taller "El Arte y la Educacion Sexual Integral Jovenes y Familias"
17:00 hs - Conferencias.
Dia 16
8:30 hs - Lineamientos y trabajos realizados a nivel Provincia
9:00 hs - Conferencia "Infancia, Adolescencia, Juventudes y el enfoque de derechos"
10:00 hs - Talleres Simultaneos
*Taller de Puertas de Entradas.
*Reflexionessobre embarazo en adolescencia y la violencia en el noviazgo
*Maltrato y Abuso Infantil
*Taller de Credos.
14:40 hs - Mesa integradora
*Sexualidad y Discapacidad
16:00 hs - Cierre.
TALLER DISCAPACIDAD, GENERO Y DERECHOS HUMANOS
La comision de Discapacidad y la Comision de Genero del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, invita a la comunidad a participar del TALLER DISCAPACIDAD, GENERO Y DERECHOS HUMANOS.
DIA: 15 de Noviembre
LUGAR: Universidad Popular - Mitre 200-
HORA: 8:30 a 16:00 hs
DISERTANTES
*Dra. Cristina Descalzo - Ministerio de Trabajo de la Nacion - "Integracion Laboral".
*Escritora Silvia Mirta Valori- Consejo Nacional de Coordinacion de Politicas Sociales.
*Dra. Norma Isabel Picaso- Desarrollo Social de la Nacion - Especialista en genero y politicas Publicas.
Las Inscripciones previas se Realizaran por mail exclusivamente.
Informes: Tel: (03722) 448019 - Email: dra.patriciavoelkli@gmail.com
DIA: 15 de Noviembre
LUGAR: Universidad Popular - Mitre 200-
HORA: 8:30 a 16:00 hs
DISERTANTES
*Dra. Cristina Descalzo - Ministerio de Trabajo de la Nacion - "Integracion Laboral".
*Escritora Silvia Mirta Valori- Consejo Nacional de Coordinacion de Politicas Sociales.
*Dra. Norma Isabel Picaso- Desarrollo Social de la Nacion - Especialista en genero y politicas Publicas.
Las Inscripciones previas se Realizaran por mail exclusivamente.
Informes: Tel: (03722) 448019 - Email: dra.patriciavoelkli@gmail.com
martes, 9 de noviembre de 2010
UNESCO Y FLACSO ARGENTINA INVITAN AL PRIMER SEMINARIO EN LINEA SOBRE PROYECTOS DE IMPLEMENTACION DE MODELOS 1 A 1 EN LA EDUCACION
La Unesco Sede Regional Buenos Aires y Flacso Argentina invitan al primer seminario Internacional en linea sobre proyectos de implementacion de modelos 1 a 1 en la educacion del 28 de octubre al 5 de noviembre.
¿Quienes Pueden Participar?
Destinado a quiunes se encuentran de algun modo implicados o interesados en la implementacion de TIC en la educacion: Docentes, capacitadores, directivos de instituciones, funcionarios publicos, academicos, y sector empresarial.
¿Como participar?
La participacion es gratuita.
Mas Informacion en
www.webinar.org.ar
Contacto para consultas
Maria Teresa Lugo
tlugo@iipe-buenosaires.org.ar
Fabio Tarasow
ftarasow@flacso.org.ar
¿Quienes Pueden Participar?
Destinado a quiunes se encuentran de algun modo implicados o interesados en la implementacion de TIC en la educacion: Docentes, capacitadores, directivos de instituciones, funcionarios publicos, academicos, y sector empresarial.
¿Como participar?
La participacion es gratuita.
Mas Informacion en
www.webinar.org.ar
Contacto para consultas
Maria Teresa Lugo
tlugo@iipe-buenosaires.org.ar
Fabio Tarasow
ftarasow@flacso.org.ar
LA DIRECTORA DE POLITICAS DE INCLUSION INFORMA LA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA LINEA DE BECAS AÑO 2010 DESTINADAS A PUEBLOS ORIGINARIOS
La directora de Politicas de Inclusion educativa informa la nueva linea de becas destinadas a los pueblos originarios, cuyos beneficiarios deben ser madres, padres a cargo o embarazadas (de 12 a 19 años). Niños y jovenes con proteccion judicial (de 6 a 18 años). Los datos pueden ser enviados a la siguiente direccion electronica: luisa_anama@hotmail.com
jueves, 21 de octubre de 2010
Mesa de Trabajo Provincial de Educación Especial
El pasado lunes 18 de octubre, se desasrrolló en la Escuela de Educación Especial Nº 6, de Sáenz Peña, la Mesa de Trabajo Provincial de Educación Especial, tal lo planificado.
Dicha jornada, contó con la participación de las Supervisoras de Educación Especial de las DRE III, IV, y VI, así como las directoras referentes de la Mesa, por cada Regional.La Directora de Educación Especial, y su equipo técnico.
Se desarrolló la agenda establecida, debatiendo e informando temas relacionados con la Modalidad de Educación Especial.
Algunos de ellos fueron:
-Aportes al Documento sobre la Trayectoria Educativa de Personas con Discapacidad de Gran Dependencia.
-Programa CONECTAR IGUALDAD, implementación, proyecciones.
-Programa " FROMACIÓN PARA EL TRABAJO·, destinado a jóvenes y adultos, e instructivo para la presentación de proyectos.
-Material: " Diálogo en el Sistema Educativo: articulación, transversalidad y cooperación". Encuentro Regional del NEA, Corrientes.
-EEE incluídas en el Programa PIIE.
-Exposición del Lic. Izasiz, de la Dirección de Planeamiento, Departamento de Estadistica, sobre Cuadernillos Rosados 2010-2011.
-Capacitación docente 2011,para la atención de alumnos sordos e hipoacúsicos.
-Jornada de Capacitación en Las Palmas : " Función materna-paterna frente a lo especial", Estimulación Temprana.
Dicha jornada, contó con la participación de las Supervisoras de Educación Especial de las DRE III, IV, y VI, así como las directoras referentes de la Mesa, por cada Regional.La Directora de Educación Especial, y su equipo técnico.
Se desarrolló la agenda establecida, debatiendo e informando temas relacionados con la Modalidad de Educación Especial.
Algunos de ellos fueron:
-Aportes al Documento sobre la Trayectoria Educativa de Personas con Discapacidad de Gran Dependencia.
-Programa CONECTAR IGUALDAD, implementación, proyecciones.
-Programa " FROMACIÓN PARA EL TRABAJO·, destinado a jóvenes y adultos, e instructivo para la presentación de proyectos.
-Material: " Diálogo en el Sistema Educativo: articulación, transversalidad y cooperación". Encuentro Regional del NEA, Corrientes.
-EEE incluídas en el Programa PIIE.
-Exposición del Lic. Izasiz, de la Dirección de Planeamiento, Departamento de Estadistica, sobre Cuadernillos Rosados 2010-2011.
-Capacitación docente 2011,para la atención de alumnos sordos e hipoacúsicos.
-Jornada de Capacitación en Las Palmas : " Función materna-paterna frente a lo especial", Estimulación Temprana.
Encuentro Provincial " Políticas Inclusivas, Facilitadores Tecnologicos"
" POLITICAS INCLUSIVAS, FACILITADORES TECNOLOGICOS"
Bajo ese título, se desarrolló el día 13 de octubre, en la ciudad de Sáenz Peña, el Encuentro Provincial organizado por la Dirección de Educación Especial,la Dirección de Educación Técnica, y la responsable del Programa Municipios Saludables de Nación.
El Encuentro contó con la participación de los responsables de INTI, INET, así como con los Directores de Escuelas de Educación Especial y Educación Técnica de toda la Provincia.
La jornada resultó fructífera, abrió la posibilidad de articulación entre las diferentes modalidades, y los municipios de cada localidad.
Brindar teconologías adecuadas y accesibles, permiten a las personas con discapacidad, vivr más tiempo y con mayor calidad de vida.Este encuentro, contribuyó en acortar la brecha entre la necesidad y la posibilidad.
Bajo ese título, se desarrolló el día 13 de octubre, en la ciudad de Sáenz Peña, el Encuentro Provincial organizado por la Dirección de Educación Especial,la Dirección de Educación Técnica, y la responsable del Programa Municipios Saludables de Nación.
El Encuentro contó con la participación de los responsables de INTI, INET, así como con los Directores de Escuelas de Educación Especial y Educación Técnica de toda la Provincia.
La jornada resultó fructífera, abrió la posibilidad de articulación entre las diferentes modalidades, y los municipios de cada localidad.
Brindar teconologías adecuadas y accesibles, permiten a las personas con discapacidad, vivr más tiempo y con mayor calidad de vida.Este encuentro, contribuyó en acortar la brecha entre la necesidad y la posibilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)