jueves, 21 de octubre de 2010

Mesa de Trabajo Provincial de Educación Especial

El pasado lunes 18 de octubre, se desasrrolló en la Escuela de Educación Especial Nº 6, de Sáenz Peña, la Mesa de Trabajo Provincial de Educación Especial, tal lo planificado.
Dicha jornada, contó con la participación de las Supervisoras de Educación Especial de las DRE III, IV, y VI, así como las directoras referentes de la Mesa, por cada Regional.La Directora de Educación Especial, y su equipo técnico.
Se desarrolló la agenda establecida, debatiendo e informando temas relacionados con la Modalidad de Educación Especial.
Algunos de ellos fueron:
-Aportes al Documento sobre la Trayectoria Educativa de Personas con Discapacidad de Gran Dependencia.
-Programa CONECTAR IGUALDAD, implementación, proyecciones.
-Programa " FROMACIÓN PARA EL TRABAJO·, destinado a jóvenes y adultos, e instructivo para la presentación de proyectos.
-Material: " Diálogo en el Sistema Educativo: articulación, transversalidad y cooperación". Encuentro Regional del NEA, Corrientes.
-EEE incluídas en el Programa PIIE.
-Exposición del Lic. Izasiz, de la Dirección de Planeamiento, Departamento de Estadistica, sobre Cuadernillos Rosados 2010-2011.
-Capacitación docente 2011,para la atención de alumnos sordos e hipoacúsicos.
-Jornada de Capacitación en Las Palmas : " Función materna-paterna frente a lo especial", Estimulación Temprana.

Encuentro Provincial " Políticas Inclusivas, Facilitadores Tecnologicos"

" POLITICAS INCLUSIVAS, FACILITADORES TECNOLOGICOS"

Bajo ese título, se desarrolló el día 13 de octubre, en la ciudad de Sáenz Peña, el Encuentro Provincial organizado por la Dirección de Educación Especial,la Dirección de Educación Técnica, y la responsable del Programa Municipios Saludables de Nación.
El Encuentro contó con la participación de los responsables de INTI, INET, así como con los Directores de Escuelas de Educación Especial y Educación Técnica de toda la Provincia.
La jornada resultó fructífera, abrió la posibilidad de articulación entre las diferentes modalidades, y los municipios de cada localidad.
Brindar teconologías adecuadas y accesibles, permiten a las personas con discapacidad, vivr más tiempo y con mayor calidad de vida.Este encuentro, contribuyó en acortar la brecha entre la necesidad y la posibilidad.

viernes, 1 de octubre de 2010

1 al 7 de Octubre: Semana de la Educación Especial

En el marco de la Semana de la Educación Especial, como una iniciativa de la Asociación de Fonoudiólogos del Chaco ( A. Fo. Cha), se realizarán Otoemisiones Acústicas a bebés de 0 a 6 meses, a fin de detectar pérdidas auditivas, y a partir de allí, orientarlos a los Servicios de Estimulación Temprana.
Los beneficiarios de estos estudios, son bebés de 0 a 6 meses, que carezcan de Obra Social y de recursos para tal fin.El bebé debe estar horas previas al estudio despierto, para dormirse al momento de realizarle la Otoemisión; también deberá tener los oidos limpios.

En Resistencia, las Escuelas de Educación Especial que realizarán el estudio son :
-Escuela Especial Nº 2- Vedia Nº 1.600.
-Escuela Especial Nº 5. Mz 8 Pc 60, Barrio Provincias Unidas.
En Presidencia Roque Sáenz Peña:
-Escuela Especial Nº 6, calle 19 y 24.

Asociación de Fonoudiólogos del Chaco ( AFOCHA). Colón 134- te 421912

Programa Conectar Igualdad

EL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD, lanzado por el Gobierno Nacional en el año del Bicentenario, mejora las oportunidades de los jóvenes de todo el país a través de la Educacíón Digital.
Su meta es que todas las Escuelas Secundarias, de Educación Especial e Institutos de Formación Docente del país, accedan a las nuevas tecnologías con equipamiento y capacitación.
Entre 2010 y 2012 los alumnos de las Escuelas Secundarias y Escuelas Especiales del sector estatal, recibirán una ocmputadora portátil en préstamo gratuito una vez que la madres, el padre o el tutor firme un compromiso de reponsabilidad por la computadora que reciben.
Cada máquina viene con programas para aprender lso contenidos de la escuela, propuestas de juegos, libros digitales, cursos y videos educativos. Los alumnos con discapacidad reciben computadoras adaptadas a sus requerimientos.
Las computadoras están preparadas para conectarse en red en el aula, a Internet en cualquier lugar con acceso disponible y para sintonizar las señales de televisión digital terrestre.
Provincia del Chaco: las primeras Escuelas de Educación Especial en beneficiarse con el Programa Conectar Igualdad, son las Escuelas que atienden a niños y jóvenes con discapacidad auditiva.
CONECTAR IGUALDAD es una puerta al futuro, para que los alumnos terminen la Escuela con una formación que mejore sus oportunidades laborales, crativas y sociales.

lunes, 23 de agosto de 2010

Jornada: " PERSONA-DISCAPACIDAD-COMUNIDAD: ROMPIENDO SILENCIOS".

Jornadas de Difusión de la Ley Nº 26.378, "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo".

Las Jornadas se desarrollarán en las siguientes localidades:
-Miércoles 25 de Agosto, en la Localidad de Quitilipi.
-Jueves 26 de Agosto, en la Localidad de Villa Angela.
-viernes 27 de Agosto, en la Localiadad de Las Palmas, La Leonesa.

Disertante: Licenciado Hugo Fiamberti.

Hora: de 8,30 hs a 16 hs.

Destinatarios: Personas con Discapacidad y su grupo familiar, Autoridades municipales, regionales, Personal del Poder Judicial, Salud Pública, Obras Sociales, Policía del Chaco, Gendarmería Nacional, Entes Autárticos, Representantes del Sector Productivo, Organizaciones de la Sociedad Civil, Dirección de Transporte, Docentes de todos los niveles y modalidades, Alumnos del nivel medio, y superior, Interesados en la temática.

Instrumento Legal: Declarado de Interés Educativo por la Resolución Nº 4691-M.E.C.C.y T.

Ente Organizador: Dirección General de Niveles y Modalidades, Dirección de Educación Especial, Dirección de EEE Nº 8, Nº 17 Y Nº 23.

martes, 17 de agosto de 2010

CONSEJOS ESCOLARES

"Democraticemos la Escuela Pública".
Para defender la Escuela Pública, participá de los Consejos Escolares...

Con esta leyenda, se difunde la invitación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para la conformación de los Consejos Escolares en todas las escuelas de la Provincia del Chaco, a llevarse a cabo durante todo el mes de agosto.
La expectativa tiene que ver con fortalecer los vínculos entre la Escuela y la Comunidad en la que está inserta, porque bien organizados y funcionando a pleno, los Consejos Escolares van a ser de una ayuda inestimable para la EDUCACIÓN PUBLICA.

Aspecto Legal:La existencia de este organismo tiene rango constitucional.Art 82 de la Constitución Provincial), y los instrumentos legales que justifican el funcionamiento de los Consejos Escolares son : Decreto Nº 1728/09, RESOL. nº 6425/09,y Decreto Nº 1030/10.

Los Consejos Escolares son de vital importancia para fortalecer los ejes de la política educatifva, tales como la inclusión y la calidad educativas, así como la puesta en práctica de un modelo de gestión democrático, horizontal y participativo sin dejar de respetar los roles y funciones que cada uno debe cumplir.

Para más información, llamar al 03722-453008/414984.
meduc.documentacion@ecomchaco.com.ar
meduc.producontenido@ecomchaco.com.ar
meduc.documyconte@ecomchaco.com.ar
http://dirdocumentacion.blogspot.com

martes, 3 de agosto de 2010

1º CENSO PROVINCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1º CENSO PROVINCIAL DE PERSONAS CONDISCAPACIDAD

Del 17 al 27 de Agosto de 2010, se desarrollará en toda la Provincia del Chaco,el 1º Censo para personas con Discapacidad. Para ello, se han dispuesto sedes censales en toda la Provincia.
Es de vital importancia difundir esta acción interministerial a fin de recabar datos sobre la población con discapacidad en la provincia.
Para conocer el lugar donde censarte concurrir a la escuela, centro de salud o CIC de tu barrio.
Para obtener más información, comunicarse al 0810-888-9222
Se adjunta Sedes Censales.

ESTAMOS TRABAJANDO POR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA Y EQUITATIVA
JUNTOS PODEMOS LOGRARLO!